Formato de la tarea: La tarea consiste en escuchar un texto y responder a las preguntas de selección múltiple, seleccionando una de las tres opciones de respuesta.
N.º de ítems: 6.
Focalización: En esta tarea se evalúa la capacidad del candidato para extraer información concreta y detallada e inferir posibles implicaciones en una conversación.
Tipo de textos: Entrevista radiofónica o televisiva en la que se expone, describe o argumenta.
Instrucciones
Usted va a escuchar parte de una entrevista a una chef mexicana. Escuchará la entrevista dos veces. Después debe contestar a las preguntas. Seleccione la opción correcta.
Exam Summary
0 of 6 Questions completed
Questions:
Information
You have already completed the exam before. Hence you can not start it again.
Exam is loading…
You must sign in or sign up to start the exam.
You must first complete the following:
Results
Results
0 of 6 Questions answered correctly
Your time:
Time has elapsed
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categories
- Not categorized 0%
-
Transcripción
HOMBRE: ¿Cuándo se despertó tu interés por la cocina?
MUJER: Pues mira, cuando era chamaca yo tenía prohibida la entrada en la cocina porque, según mi mamá, era muy peligrosa. Ella pensaba que podía tirarme una olla o algo así. Pero mi inquietud era saber qué estaba pasando allá dentro. Nada más ver cómo salían los platos, decía: «¿Y cómo los hicieron?» Yo quería estudiar Derecho o Filosofía, pero entonces, por el año 89, empezaba a ser novedad la cocina y, como siempre me ha gustado estar en todo lo nuevo, pues comencé a estudiar cocina.
HOMBRE: ¿Dónde estudiaste?
MUJER: En la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Me dijeron que no iba a ser chef hasta que pasaran muchísimos años, y me quedó muy claro. Cuando acabé, me fui al País Vasco a estudiar a la Escuela de Hostelería. Hice las prácticas en la cocina del restaurante de Arzak. Entonces tenía 22 años, y te mentiría si te dijera que a esa edad yo sabía la magnitud de dónde estaba.
HOMBRE: ¿Qué aprendiste de los vascos?
MUJER: Yo venía de un México bastante acelerado, y allí empecé a entender que hay que disfrutar de los momentitos. Me enseñaron el amor a sus productos, a su terruño, a sentir el mar Cantábrico y a disfrutar cuando se comía en familia. Luego regresé a México, me instalé en Querétaro y conocí la filosofía del Slow Food. Ahorita estoy dirigiendo la asociación de Slow Food en Querétaro.
HOMBRE: ¿Y cómo va la asociación en Querétaro?
MUJER: Pues como sabes, Slow Food es una asociación internacional. Estamos muy contentos porque ya llegó a seis estados de México. Afortunadamente el gobierno tuvo confianza en la asociación de Querétaro y hemos firmado un acuerdo para iniciar unos talleres que promuevan las tradiciones gastronómicas de la zona y combatan la falta de interés general por la nutrición, por los sabores locales…
HOMBRE: ¿Qué tipo de actividades organizan?
MUJER: Tratamos de ser un puente entre el campo y la cocina. Seguido llevamos a la gente al campo a que vea que lo más fresco es lo mejor. Cuando tú transportas un ingrediente muy lejos de donde se produce, ya no sabe igual. Por ejemplo, nunca va a saber igual un queso que tenga leche cruda que uno con leche pasteurizada. Lo que hacemos es organizar talleres en los que colaboran 100 productores locales de queso, verduras, miel, licores…
HOMBRE: ¿Y a tus hijos los dejas jugar en la cocina?
MUJER: Mis hijos cocinan conmigo desde que estaban muy bebés. Los he dejado que experimenten sensorialmente en la cocina. También organicé varios talleres con niños en los que tocan la comida con las manos, la huelen y explican lo que sienten cuando comen. Creo que eso activa todos los circuitos del cerebro. Invito a las mamás a que enseñen a sus hijos a conocer los sabores y texturas, es la mejor educación.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- Current
- Review
- Answered
- Correct
- Incorrect
-
Question 1 of 6
1. Question
Tiene 30 segundos para leer las preguntas.
En la entrevista la chef mexicana dice que empezó a interesarse por la cocina…
CorrectIncorrect -
Question 2 of 6
2. Question
Con respecto a su estancia en el País Vasco, la chef cuenta que entonces…
CorrectIncorrect -
Question 3 of 6
3. Question
La chef mexicana dice que en el País Vasco aprendió a disfrutar de…
CorrectIncorrect -
Question 4 of 6
4. Question
En la entrevista la chef dice que la asociación Slow Food de Querétano…
CorrectIncorrect -
Question 5 of 6
5. Question
La entrevistada cuenta que los talleres de la asociación Slow Food de Querétano…
CorrectIncorrect -
Question 6 of 6
6. Question
La entrevistada dice que en algunos talleres los niños que participan…
CorrectIncorrect